Una blockchain es una cadena de bloques enlazados mediante criptografía. En términos simples, es una base de datos distribuida y descentralizada que almacena un registro de transacciones en múltiples nodos o computadoras. Cada bloque contiene un conjunto de transacciones y un sello de tiempo, y está vinculado al bloque anterior mediante un código criptográfico llamado hash.
Características clave de una blockchain:
1. Descentralización: La información se almacena en múltiples nodos en lugar de en un solo lugar central. Esto mejora la seguridad y la resistencia a la censura.
2. Inmutabilidad: Una vez que se agrega un bloque a la cadena, es extremadamente difícil (casi imposible) modificar la información en ese bloque debido a la criptografía y al hecho de que se necesitaría cambiar todos los bloques posteriores.
3. Transparencia: Todas las transacciones son visibles para todos los participantes de la red.
4. Consenso: Antes de que una transacción se agregue al bloque, la mayoría de los nodos en la red deben estar de acuerdo en su validez. Esto se logra mediante diversos mecanismos de consenso.
Tipos de blockchain:
1. Blockchains Públicas: Bitcoin, Ethereum, Cardano, Binance Smart Chain (BSC), Polkadot, Chainlink, etc.
- Accesibles para cualquier persona.
- Descentralizadas en mayor o menor medida.
- Cualquiera puede unirse a la red, realizar transacciones y validar bloques.
2. Blockchains Privadas: Hyperledger Fabric.
- Acceso restringido a un grupo específico de participantes.
- Mayor control sobre la red.
- A menudo utilizadas en entornos empresariales.
3. Blockchains Consorcio: R3 Corda.
- Mantenidas por un grupo de organizaciones en lugar de una sola.
- Las decisiones sobre la red se toman por consenso entre los miembros del consorcio.
4. Blockchains Híbridas:
- Combina elementos de blockchains públicas y privadas.
- Puede ser útil para casos de uso específicos que requieren características de ambos tipos.
5. Blockchains de Permiso (Permissioned):
- Los participantes deben ser aprobados para unirse a la red.
- Mayor eficiencia y escalabilidad en comparación con las blockchains públicas.
6. Blockchains sin Criptomoneda:
- No tienen una criptomoneda asociada.
- A menudo utilizadas para aplicaciones específicas más allá de las transacciones financieras.
Estos son solo algunos ejemplos y categorías generales. La tecnología blockchain es muy versátil y puede adaptarse a una variedad de casos de uso, desde transacciones financieras hasta seguimiento de cadenas de suministro y más.
En el siguiente artículo puedes aprender cómo funciona la blockchain de Bitcon